Friday, May 7, 2010
Thursday, May 6, 2010
Una reflexión
Caminante
Aquí esta uno de los videos que me gustó más con el poema “Cantante, no hay camino”. Me gusta mucho la voz del cantante y cómo canta la canción. No estoy segura qué es de este poema, pero lo tengo memorizado, he pasado tiempo buscando diversos videos en youtube que incorporan el poema; para mí lo es fascinante. Pienso que el interés mío que se puede ver en este poema se traduce al interés de la clase 540. Este semestre, el estudio de la tradición oral me ha ayudado a aprender sobre las culturas e historias, además de los aspectos literarios. He aprendido mucho y creo que es importante siempre tomar en cuenta el aspecto tradicional y la cultura oral de una cultura.
Corrido: Shakira
El semestre pasado escribí un corrido para una de mis clases. Quiero compartir mi corrido con la clase. Es especialmente debido a esta experiencia que entiendo que escribir algo muchas veces se ve más fácil que realmente lo es; estimo mucho a Pablo por su gran trabajo escribiendo sus canciones en estilos que no necesariamente son lo que suele escribir / pensar para sus canciones.
Al mismo tiempo, me sorprendió un poco que sí me gustó la estructura que tenía que seguir en escribirlo. Espero que les guste mi corrido sobre Shakira, y uno no la conoce muy bien, ¡mi corrido les puede informar un poco sobre ella!
ShAkirA
Una mujer de Barranquilla
Nació bailando y cantando
Un día en el año ‘77
La Colombiana Shakira, es ella
*
Con sus Pies Descalzos
4 millones de copias vendidas
La rubia enroscada
Una estrella ya era
*
Una mujer encantadora
Se ganó los corazones de muchos
Alabando, ¿Dónde Están Los Ladrones?
Galardonando premios y prestigio
*
Con sus bailes y canciones
También hay un corazón de oro
Su Fundación Pies Descalzos
Ella respalda, entre otros
*
Así es amigos que vemos
A esta colombiana, llamada Shakira
Una estrella global
Una loba con corazón de oro
Los Narcocorridos
Hoy en día, hay mucha controversia circundante los narcocorridos. Debido al hecho que los narcocorridos provienen de los negocios ilícitos, hay mucho desacuerdo con respecto a su producción.
Un grupo de gran importancia a esta cultura es Los Tigres del Norte. Aquí es un ejemplo de su trabajo en youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=-o6U7rfbDb4
(La letra)
“LA BANDA DEL CARRO ROJO”
Escrita por Paulino Vargas / Cantado por Los Tigres del Norte
Dicen que venían del Sur en un carro colorado
traían cien kilos de coca iban con rumbo a Chicago
así lo dijo el soplón que los había denunciado;
Ya habían pasado la aduana, la que está en El Paso, Texas
pero en mero San Antonio los estaban esperando
eran los rinches de Texas que comandan el condado.
Una sirena lloraba, un inmigrante gritaba
que detuvieran el carro para que los registraran
y que no se resistieran, porque si no los mataban.
Surgió un M-16 cuando iba rugiendo el aire
el faro de una patrulla se vio volar por el aire
así empezó aquel combate, donde fue aquella masacre.
Decía Lino Quintana - íésto tenía que pasar
mis compañeros han muerto ya no podrán declarar
y yo lo siento Sheriff, porque yo no sé cantar.
De los siete que murieron, sólo las cruces quedaron
cuatro eran del carro rojo, los otros tres del gobierno
por ellos no se preocupen irán con Lino al infierno.
Dicen que eran del Candil, otros que eran del Altar
hasta por ahí dicen muchos que procedían del Parral
la verdad nunca se supo, nadie los fue a reclamar.
Wednesday, May 5, 2010
Reflexiones finales
Una aventura de aprendizaje
Lo siguiente lo escribí al comienzo del semestre, con anticipación del curso:
El estudio de la literatura transporta al lector a un mundo único, artístico, a veces mágico, donde uno es introducido a un tiempo y espacio distinto al suyo. La literatura nos puede trasladar a un mundo real que el autor vivió, a un mundo completamente ficticio y mágico, a un mundo sensual que toca cada sentido humano o hasta a uno de miseria incomprensible… el mar de posibilidades que la literatura puede envolver a uno es infinita. Con distintas formas, escritas o orales, la literatura es poderosa. ¡Como un huracán, uno es porteado a otro mundo!
Te cubre con su conocimiento, con sus imágenes, sus lecciones, luchas y fracasos, y a la vez, en su cultura, su gente, su historia. Tanto es el poder, la magia, la importancia de la literatura y el estudio de aquello.
El aprendizaje de la tradición oral de nuestro curso se enfoca en romanceros, refraneros y cancioneros, entre otros. ¡Transportando a nuestra clase de 540 al estudio de un mundo, cultura e historia distinta a la nuestra!
Experiencias personales
Antes que estudiar en españa, me sentí que había una pared mental con español. Cuando regresé de españa, todo ha cambiado y puedo pensar en español sin mucho esfuerzo. Hablar en español es diferente. Tengo verguenza de hablar en español (aunque es mi trabajo) porque sé que no hablo (ni escrito) como un nativo y nunca hablaré asi. Pero, que he descubierto es que no importa a los hispanohablantes.
Casi cada persona con que hablo tiene mucha paciencia y me ayuda cuando no puedo decir algo. Hablo "alrededor" (circumlocation?) de la palabra o idea que quiero comunicar y más veces que no, la persona sugiere que debe decir; es lo mismo si digo algo (un dicho o frase, por ejemplo) que es obviamente traducido directamente de inglés a español. La ayuda de ellos aumenta la vocabularia y confianza mía y aprendo mucho de la variedad en el lenguaje. Por ejemplo, sabes que hay tantas maneras de decir "car" en español? Tendría que aprender todas maneras: mueble, coche, vehículo, caro, troca, Ese-U-Ve, etc.
Esta es muy diferente que la actitud que veo en los que hablan inglés a los que están aprendo inglés. Hace este trabajo por casi tres años y solo había dos veces que recuerdo cuando alguien dijo que hablo malo o que no debo hablar español pero estas personas estaba enojadas a la vez. No se si hace una diferencia, pero... ;-)
En realidad, aunque no "me gusta" hablar español porque tengo miedo de cometer errores grandes (y gramaticales... Dios mio), la experiencia de hablar con tantos hispanohablantes, su paciencia y su auyda han mejorado el español mucho. Recomiendo que cada persona encuentra una metódo de hablar español con mucha frequencia después de la graduación. Para mi, y imagino para ustedes también, es algo que tendré que mejorar el resto de mi vida. Pero, a la misma vez, es una habilidad muy importante y puede ayudarle el resto de su vida también.
¿Que determina "arte"?
Es una actuación de Lady Gaga mejor, o más importante o más parecido cómo "arte" que un grupo rumbiando? ¿Hace luces y mucho ruido y desfiles y todo o puede tener el mismo efecto con la voz y redoble en tambores en cajas de bacalao? A mi me parece que no estamos (como culutra) con nada que no es ingenio, nuevo, "de modo" y "grande". Estamos aburridos si no hay mucho para captivar la atención de todas las otras distraciones. Es verdad que no me gustó todo que leímos/miramos/esuchamos en clase pero me gutas la variedad y la experiencia de apredner de nuevas (a mi) artes que son muy diferences que la que aparece en día de hoy.
Creo que es interesante pensar en toda la arte que existe (pues, es demasiado... enfocamos en esta clase) y entender que no importa las diferencias; todo es arte en su propia manera y todo es un parte importante de la cultura. No sé que podemos decir eso de la "arte" de hoy en día, pero es posible que los antepasados pensaron esto de su propia epoca, también. :-)
Como la tecnología afecta la literatura
La tecnología - correo electronico, mensajes instantes y texting - ha cambiado como comunicarnos. Si yo escribo "hola k tal", la mayoria de personas entienden que significa "que" y no solo "k". Si escribo "n2m", g2g", "brb" o "u" y "r", en inglés sabe que significa "not too much", "got to go", "be right back" o "you" y "are". Escribir asi es muy común hoy en día; más en las generaciones menores pero existe también en las más viejas.
Esto es muy importante porque cambia como comunicarnos. También, esta forma de escribir no está limitada a los metodos ya mencionados. Discutimos que a causa de esta forma de comunicarnos, los niños (y, en realidad, todos) no utilizan la puntuación bien, no saben como escribir bien, y no saben como escribir en una manera más formal. Unas están ocupadas que en pocas más generaciones, no vamos a tener/utilizar la manera tradiciónal de escribir. Podemos decir que es posible que recibirémos corespondencia con palabras escritas foneticamente o atajadas. Mientras la tecnología nos ayuda mucha (cómo se evidencia a través del otro día sin wifi en el campus) también tiene el poder de cambiar nuestras tradicionales escritas.
Poema del cante jondo
Tuesday, May 4, 2010
Una cultura de Britney Spears?
Los canciones que hemos visto en clase usan simbolos de la naturaleza y amor, pero los canciones moderna, especialmente de los Estados Unidos, tienen temas sobre el sexo, violencia y el alcohol. No me gusta eso porque nuestra generacion no va a tener una imagen de intelegencia. Pienso que los canciones son un forma de arte que refleja las ideas sociales de una cultura. Vimos en un pais donde muchas de las cantantes no pueden tocar sus propios intrumentos. La industria de musica es mas sobre la fama de la musica. Como resultado, la refleccion de nuestra generacion va a ser sobre el sexo y la violencia.
Un ejemplo de nuestra musica...
http://www.youtube.com/watch?v=LOZuxwVk7TU
Voz Veis - Aunque sea Poco
Si mis palabras dicen poco...
No sirve pa' demostrarte que no es todo
metiendo el alma en un ropero
para ponermela de gala si te veo
No tengo nada que guardarme
la vida es pa' que pa' regalarte
si no vienes a rescatarme
mi corazon pongo en remate
sabes bien que yo te adoro
recibe esto aunque sea poco
Link:
http://www.youtube.com/watch?v=LwYXQDG3y48&feature=PlayList&p=8E4A39E55E59FA39&playnext_from=PL&playnext=1&index=2
Tradiciones Orales de los sefardies
La tradicion es menos popular hoy en dia. Problamente porque las canciones de los sefardies eran verbal y no eran escrito. Entonces sobre tiempo los tradiciones han cambiado. Pero la cosa que no han cambiado es que los canciones de las bodas son feliz y para celebrar. Aqui es un cancion sefardi de las bodas.
http://www.youtube.com/watch?v=kheih_Xz4nE&feature=related
Las nanas infantiles
Bob Dylan! (Por fin!)
Un ejemplo de esto es una cancion de Bob Dylan que me encanta: Tomorrow is a Long Time. Musicos brasileiros traducieron la letra y cantaron este clasico en portugues. Tambien "Paint it Black" por los Rolling Stones aparece como "Pintado de Preto," con más cambios a la letra. lo cual es interesante.
Otro ejemplo es que durante la dictadura militar de Brasil, "The Times They are A'Changin'" se tradujo al portugues y despues sufrió prohibición en la radio!
Realmente no se mucho de este intercambio, solo las canciones que a mi mas me gustan, pero los movimientos culturales paralelos en los dos paises ofrecen muchos ejemplos de intercambio de cultura popular.
Las fronteras borrosas entre cultura de masas y cultura popular
Por ejemplo, hay muchas canciones de "The Grapes of Wrath," por Woody Guthrie, Bruce Sprinsteen, y otros. Con esto se mezcla una narrativa popular de una fmailia que migra en busca de trabajo, una narrativa literaria (de John Steinbeck) y obviamente forman parte de la cultura de masas. Entonces, si tienen todos estos elementos, ?donde entran en las categorias? (Recomiendo la version de Springsteen: http://www.youtube.com/watch?v=1DEtA5fhk4k.)
Otro ejemplo de esta dilema es la musica country despues de los anos 50. Hay una diferencia marcada en las narrativas de estes "cowboy songs", inventadas por personas que nunca vieron al viejo oeste, y las canciones del siglo XIX. A la vez, estas conaciones informan nuestra imaginacion popular y inspiran nuevas creaciones populares. Por ejemplo, "The Cowboy Epic", de un amigo mio (producto popular) parece más a "Ghost Riders in the Sky" than "The Kansas Line." Entonces, ?estes cowboy songs forman parte de la cultura popular o son meramente productos industrializados.?
Hay otros ejemplos que inclui en mi trabajo (como los narcocorridos), pero estes bastan para ilustrar que las definiciones no son tan claras como aparecen a primera vista.
Ranger Songs
Habia docenas de conflictos pequenos entre policias (realmente "militias") estadounidenses y mexicanos entre el Tratado de Guadalupe en 1848 y 1915. En "Con su pistola en la mano," libro que lastimosamente no pude procurar para mi investigación, Americo Paredes recoge muchos de los corridos de este tiempo, y como nota Richard Flores, muchos tienen que ver con estes conflictos.
El tono de los corridos es arquetipico del fenomeno del bandido-heroé; un mexicano defiende a sus compatriotas contra las atrocidades de los rangers, a quienes se representan como monstruos.
Al otro lado, los cowboy songs recolectados por John Lomax represenatn a los Rangers de una manera completamente opuesta. Para los del lado tejano, los rangers fueron hombres solos, con novias y madres al este del pais, quienes muchas veces murieron en la lucha por ley y orden en la frontera. Esta diferencia es casi el mejor ejemplo de musicas que forman y conforman con las narrativas culturales.
The Ludlow Massacre
Los mineros de Ludlow estaban de huelga por pago, y obivamente los proprietarios de la mina querian que regresasen al trabajo. Lo que más excitó el enojo popular fue un incidente en que los guardias encerraron a cuatro mujeres y once ninos en una hueca (realmente parte de la mina) y sofocaron a dos de las mujeres y todos los ninos.
Este incidente provocó a Elias Baca, un corridista mexicana, a escribir corridos que realmente formaron la base de la narrative popular del evento. A la vez se escribió una cancion en ingles, "The Ludlow Massacre", que informó el discurso en ingles y hizo del evento un simbolo de represion de movimientos laborales, hasta en los tiempos de hoy.
Chambao
canciones
Lo siento si parezco como un "shameless self promoter" (aunque soy disponible para tocar a fiestas :) ) pero durante esta fin de semana tuve la oportunidad de grabar mis canciones y los voy a poner aqui si ustedes estan interesados.
Naturaleza
http://www.divshare.com/download/11267551-038 | |
Trabajo
: | http://www.divshare.com/download/11267626-a95 | |
Amor
: | http://www.divshare.com/download/11267626-a95 | |
R. Kelly/Sublime
: | http://www.divshare.com/download/11267638-f30 | |
Monday, May 3, 2010
Músicas Transculturales
Saturday, May 1, 2010
música y más
Si te gustan los músicos que visitaron nuestra clase, te gustaría este video. Es de Ricardo Vogt y la cantante, Esperanza Spalding en vez de Leala Cyr.
Creo que la clase pasada fue muy divertida porque tenemos varias personas tocando guitarra y cantando. En una clase donde estudiamos canciones, romances y más, creo que necesitamos más músicos que visitan nuestra clase. La experiencia de “live music” tiene un elemento increíble que los videos no pueden tener. También, creo que Pablo hizo buen trabajo en sus canciones del estilo flamenco J.
Thursday, April 29, 2010
Las canciones de Lorca
Monday, April 26, 2010
Pete Seeger
La ventana del alma son los ojos
El concepto es llamado Neuro Linguistic Programming (NLP). Aunque el concepto es controversial, hay teorías para apoyar el concepto.
Aquí esta una guía:

Por ejemplo, si los ojos miran hacia arriba y a la izquierda y luego la cabeza gira hacia arriba y a la izquierda, entonces la persona está mintiendo.
También, esta guía muestra los diferentes movimientos típicos para aprender.
Vaya al nlp.com para más información.
Sunday, April 25, 2010
Cual vino primero: la esclavitud o la controversia?
Thursday, April 22, 2010
La controversia en la cultura corriente
*AVISO*
La letra de esto es un poco profano aunque creativo, y si estas ofendido facilmente, sugiero que NO MIRAS ESTO.
Tuesday, April 20, 2010
Monday, April 19, 2010
el son y la rumba - la musica de los instrumentos
También este estilo es único en que los participantes pueden hacer sonidos complejos con instrumentos muy simples. Otro hecho que apoya la idea que el dinámico más fuerte de este estilo son los instrumentos.
Friday, April 16, 2010
La Percusion y la musica popular de Lawrence
Wednesday, April 14, 2010
Los acentos del español
Monday, April 12, 2010
Toas las pérdias que yo tenga...
Versión original:
Toas las pérdias que yo tenga,
como sean por tu causa
sabe Dios y toíto er mundo
que para mí son ganasias.
Versión con mis cambios:
Todas las perdidas que yo tenga,
como sean por tu causa
sabe Dios y todo el mundo
que para mí son ganancias.
Creo que esta copla es sobre el amor porque habla de las acciones que alguien hace para su amante. El uso de las opuestas “perdidas” y “ganancias” bien describe la historia amorosa del hablante. Pienso que todas las cosas que el hablante hace para su amante vale la pena porque el o ella es contento/a con sus decisiones aunque todo el mundo no está de acuerdo con el o ella. También, parece que todos los sacrificios se acerca el hablante con su amante. Es difícil decir si el hablante es un hombre o una mujer porque no hay pistas para dirigir a los lectores. Sin embargo, esto no es importante porque la historia del amor con sus perdidas y sus ganancias es el tema que destaca.
La versión cantada que yo encontré en YouTube :)
Sunday, April 11, 2010
Caminante no hay camino
En esta clase, hemos estudiado la cultural popular y la tradición oral, fue interesante notar la tradición oral fuera de la clase.
Tuesday, April 6, 2010
La resiliencia cultural
Monday, April 5, 2010
las canciones de hoy...¿buenas o malas?
“Las coplas populares no están hechas para venderse, ni aun para escribirse … toda vez que no sólo la música, sino el tono emocional” (Álvarez 116).
Cuando estaba leyendo el texto para martes, esta cita me hace pensar en la música de hoy. Claro que hay tantos tipos de música para entretener la oreja. A pesar de esto, hay tantas canciones que no son buenas porque me parece que ellas son escritas para venderse. Uso el rap como un ejemplo. En el pasado, me parece que el rap fue mejor porque las letras tiene un sentido importante que expresa las emociones del cantante. Hoy en día, me parece que todas las canciones de rap habla del sexo, de las drogas, de emborracharse y hacer cosas malas. Estas canciones tienen un ritmo bueno pero las letras son horribles. Creo que todas las canciones del rap son creadas para hacer dinero y nada más.
Por ejemplo, las letras de esta canción no son buenas pero me gusta el ritmo...
Sunday, April 4, 2010
Caminando
La textura de la tierra determina
La textura de la tierra es una guía
Hacia casa, hacia casa
De un lado canta río
Y del otro canta sol
Uno con frío
Y el otro con calor
El camino sigue y sigue
Con piedras a cada lado
Pero hay que andar con los pies
Con los pies, con los pies
Hacia atrás terreno vencido
Y por delante promesa de haber llegado
Y a cada lado:
Yuyos, selvas
Arboles, piedras
Significan que te has perdido otra vez
Yuyos, selvas
Arboles, piedras
Significan que te has perdido otra vez
Otra vez, otra vez
Friday, April 2, 2010
Continuacion de las reglas foneticas
Thursday, April 1, 2010
Wednesday, March 31, 2010
Nanas de la cebolla
Yo estoy estudiando Miguel Hernández para mi proyecto final. Hernández escribio esta lirica, “Nanas de la cebolla”, para su esposa y su hijo cuando él estaba en la cárcel. Su esposa le dije en una carta que ella estaba sobreviviendo en cebolla y pan porque ella estuvo pobre. Hernández se sentía triste y escribió la lirica.